miércoles, 26 de febrero de 2025

Capacidades de conectividad mejoradas con el router 4G RUT206

Incluso las mejores cosas pueden recrearse y personalizarse para satisfacer diferentes necesidades. Lo mismo ocurre con nuestro router 4G RUT206, una versión alternativa de nuestro router celular industrial RUT200. No hay duda de que este dispositivo de conectividad está hecho para satisfacer todas sus necesidades sin ningún problema.

Con un diseño robusto y una conectividad 4G fiable, el RUT206 está diseñado para funcionar en entornos exigentes en los que una red estable no es negociable. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a comprobarlo!

Perfecto para entornos industriales

Interfaces serie RS232 y RS485

Las interfaces serie del router, RS232 y RS485, lo hacen ideal para una comunicación serie fiable en aplicaciones industriales, permitiendo una transferencia de datos perfecta con equipos heredados y controladores industriales.

Estas interfaces permiten conexiones directas a una gran variedad de maquinaria y sistemas de monitorización, garantizando la compatibilidad en diversas configuraciones.

Mayor capacidad de almacenamiento de datos con micro-SD

Además, el router celular RUT206 aporta conectividad avanzada y mayores capacidades de almacenamiento de datos gracias a su ranura para tarjetas micro-SD. Este almacenamiento añadido le permite un acceso más rápido a los datos guardándolos en el propio dispositivo.

Diseño compacto

No se puede negar que, en entornos industriales, el diseño compacto de este router 4G, con unas dimensiones de 83 x 25 x 83 mm, es una gran ventaja, ya que encaja a la perfección en bastidores de equipos abarrotados o en armarios de control reducidos.

Su marco más pequeño permite instalarlo en espacios reducidos o poco convencionales, maximizando el espacio para otros equipos esenciales.

Entrada de alimentación de 2 clavijas

Otra gran característica es la entrada de alimentación de 2 patillas de este router, que simplifica la integración al proporcionar una conexión de alimentación directa y segura diseñada para soportar los rigores de los entornos industriales. En conjunto, estas características hacen de este router 4G una opción adaptable y duradera para redes industriales complejas.

Flexibilidad con PoE activo y pasivo

Las grandes características no han terminado todavía. Este dispositivo está equipado con un puerto PoE-in y admite PoE activo o pasivo ofreciendo flexibilidad.

PoE activo

El PoE activo garantiza la seguridad, compatibilidad y facilidad de instalación de los dispositivos conectados. Su negociación inteligente de la alimentación evita daños al suministrar el voltaje y el nivel de potencia correctos.

Como tecnología estándar del sector, garantiza una compatibilidad sin fisuras entre los dispositivos, independientemente de la marca.

Además, la PoE activa simplifica la instalación al transmitir tanto la alimentación como los datos a través de un único cable Ethernet, eliminando la necesidad de adaptadores o tomas adicionales.

PoE Pasivo

Por el contrario, el PoE pasivo suministra una tensión constante independientemente de las necesidades del dispositivo. Debe asegurarse de que su dispositivo final coincide con la potencia de salida del inyector o conmutador, ya que no hay regulación automática. Esto es especialmente importante para los dispositivos heredados, que a menudo dependen del PoE pasivo.

Router celular todo en uno

Las máquinas CNC se encuentran entre las soluciones más eficientes para producir una amplia variedad de artículos, desde muebles personalizables hasta dispositivos médicos.

Dicho esto, exigen una conectividad fiable y compatibilidad con numerosos protocolos para facilitar la comunicación M2M, especialmente cuando se combinan máquinas CNC modernas y antiguas dentro de un único ecosistema integrado.

El router 4G RUT206 garantiza una conectividad inalámbrica fiable para máquinas CNC, integrando a la perfección equipos modernos y heredados en un sistema unificado. Su versatilidad ofrece múltiples opciones de conectividad, incluyendo móvil, Wi-Fi y WAN por cable, todas ellas configurables para conmutación por error a fin de garantizar un acceso ininterrumpido a Internet.

Equipado con dos puertos Ethernet, así como interfaces RS485 y RS232, este router 4G es compatible con protocolos de comunicación M2M esenciales como Modbus, DNP3 y DLMS, lo que garantiza un intercambio de datos y una compatibilidad sin fisuras en las aplicaciones industriales.

Una conectividad sin interrupciones es clave en toda solución de red de éxito. Al disponer de dos ranuras para tarjetas SIM, este router 4G ofrece redundancia de conectividad mediante la conmutación por error de doble SIM. En caso de fallo de conectividad, este router cambia de su fuente de conectividad primaria a la secundaria sin tiempo de inactividad.

Estas características convierten al RUT206 en una solución robusta para mantener un funcionamiento fluido del CNC y garantizar una respuesta rápida a los problemas de producción.

Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

from Davantel https://ift.tt/hJsbZ18
via IFTTT

viernes, 21 de febrero de 2025

Cómo Elegir Gateways de Edge Computing y PCs Industriales: Una Guía en un Minuto

Principales Diferencias entre Gateways de Edge Computing y PCs Industriales

La tecnología de edge computing se ha vuelto indispensable en numerosas industrias debido a su capacidad para proporcionar procesamiento de datos más rápido y con menor latencia. Cuando se habla de dispositivos de edge computing, tanto los gateways de edge como las PCs industriales son populares. Ambos ofrecen fiabilidad, excelentes capacidades de anti-interferencia y seguridad, haciéndolos adecuados para operaciones estables en diversos entornos industriales. Sin embargo, ¿cómo puedes decidir entre los dos? Vamos a desglosar las principales diferencias para ayudarte en esta elección.

Diferencias en funciones clave

Los gateways de edge computing están diseñados principalmente para la adquisición de datos, el procesamiento en tiempo real, la conversión de protocolos y la gestión de redes. Esto significa que, en situaciones donde necesitas captar datos de múltiples fuentes y transmitirlos a un sistema central, los gateways son la opción ideal. Por otro lado, las PCs industriales se centran en el monitoreo en tiempo real y el control, lo cual es crítico para la producción precisa y el control de procesos.

Un gateway de edge puede manejar diversas conexiones de protocolo industrial como Modbus, CAN y EtherCAT, así como conexiones a través de Wi-Fi y redes móviles (4G/5G). Por su parte, las PCs industriales son más diferenciales: se conectan típicamente a través de Ethernet y requieren configuraciones más específicas.

Comparación de rendimiento

En cuanto al rendimiento del hardware, los gateways de edge suelen utilizar procesadores ARM de alto rendimiento, mientras que las PCs industriales tienden a emplear procesadores x86. Esto sugiere que, aunque los gateways son ideales para operaciones ligeras de datos y lógica simple, las PCs industriales tienen capacidades de procesamiento de datos más robustas. Este factor puede influir decisivamente dependiendo de tus necesidades específicas de procesamiento.

Además, es importante considerar el sistema operativo. Los gateways de edge generalmente funcionan con sistemas basados en Linux, mientras que las PCs industriales pueden acomodar una variedad de sistemas operativos como Windows y Linux. Esto puede impactar en la interoperabilidad de software y aplicaciones que planeas utilizar.

Facilidad de mantenimiento

Cuando se trata de mantenimiento, los gateways de edge suelen ofrecer la ventaja de ser más fáciles de instalar y mantener de manera remota. Esto es una gran ventaja si estás buscando reducir costos operativos y simplificar la gestión del sistema. En contraste, el mantenimiento de PCs industriales es a menudo más complejo debido a su tamaño más grande y su necesidad de planificación cuidadosa para la instalación.

Costos involucrados

En términos de precios, los gateways de edge son generalmente más accesibles, con un costo que oscila entre cientos y miles de RMB. Por el contrario, las PCs industriales pueden costar desde miles hasta decenas de miles de RMB. Esta diferencia de precios puede ser un determinante clave en tu decisión, especialmente si tu presupuesto es limitado.

«La elección entre un gateway y un PC industrial puede ser una cuestión de costo-efectividad, dependiendo de los requisitos específicos de la aplicación.» – Experto en tecnología industrial.

¿Pueden los Gateways de Edge Computing Reemplazar las PCs Industriales?

Ambos dispositivos, tanto los gateways de edge como las PCs industriales, ofrecen excelentes capacidades de apertura y desarrollo secundario, facilitando la instalación y mantenimiento de las aplicaciones de software. Sin embargo, dada la diferencia de costos, surge la pregunta: ¿pueden los gateways de edge reemplazar a las PCs industriales?

Para aplicaciones que exigen cálculos precisos y control rápido, como en manufactura de precisión o producción química, las PCs industriales siguen siendo la opción preferida. Sin embargo, si las lógicas de control complejas no son críticas, los gateways de edge pueden representar una opción más económica y eficiente.

Un ejemplo notable es la implementación de un gateway de edge robusto en una planta de manufactura de baterías de baja tensión en Asia, donde se utilizó un gateway industrial de alto rendimiento para el monitoreo en tiempo real de estaciones de almacenamiento de energía industrial. Esta solución no solo logró eficiencias en la adquisición y procesamiento de datos, sino que también redujo los costos a solo una décima parte de los PCs industriales tradicionales, resultando en una inversión significativamente menor.

El conocimiento sobre las diferencias entre los gateways de edge computing y las PCs industriales te permitirá tomar una decisión más informada que maximiza la eficiencia y la relación costo-efectividad de tu infraestructura tecnológica.

Puedes explorar los gateway de edge computing de Robustel para conocer toda su potencia y versatilidad.

TL;DR

Los gateways de edge computing y las PCs industriales ofrecen soluciones distintas en la adquisición de datos y el control en situaciones industriales. Los gateways son más accesibles y fáciles de instalar, mientras que las PCs son mejores para aplicaciones que requieren un alto procesamiento y control. La elección depende de tus necesidades específicas y presupuesto.



from Davantel https://ift.tt/gVzD8Mj
via IFTTT

miércoles, 19 de febrero de 2025

Los Nuevos Puntos de Acceso DAP140 y DAP142 y el Servidor NTP001 NTP

Teltonika presenta tres nuevos productos: el punto de acceso inalámbrico industrial DAP140, el punto de acceso industrial RS232 DAP142 y el servidor NTP NTP001, el primero de su clase en nuestra cartera de productos. En este artículo, exploramos las especificaciones clave de estos tres productos, así como sus funcionalidades, casos de uso y valor general.

2025 es un año de nuevos comienzos. En lo que respecta a la cartera de productos de red de Teltonika, uno de esos comienzos puede resumirse en una sola palabra: industrial.

Hoy, nos complace presentar tres nuevos productos hechos a medida para aplicaciones industriales: los puntos de acceso inalámbricos industriales DAP140 y DAP142 y nuestro primer servidor de hora de red: el NTP001. Estos nuevos productos ofrecen un alto valor para las soluciones de IoT industrial con baja complejidad y bajos costos.

Puntos de Acceso Inalámbricos de Diseño Industrial

Los DAP140 y DAP142 son puntos de acceso Wi-Fi diseñados para responder a las necesidades de las redes inalámbricas industriales y las soluciones de IoT.

Esto contrasta con nuestros puntos de acceso de la serie TAP, como el TAP200, que en cambio fueron diseñados para las necesidades de los sectores empresarial y comercial.

En esencia, los puntos de acceso inalámbrico de las series TAP y DAP realizan una tarea similar: extender y mejorar las señales inalámbricas. Sin embargo, sus características y su construcción general son bastante diferentes, y reflejan sus diferentes propósitos.

Cobertura inalámbrica: lo básico

Empecemos por las especificaciones básicas. Tanto el DAP140 como el DAP142 están equipados con capacidades Wi-Fi 4 y PoE-in pasivo un RJ45 10/100.

Gracias a su soporte integrado para carril DIN, el montaje de estos puntos de acceso Wi-Fi es rápido y sencillo. Una vez desplegados, cada uno puede soportar hasta 50 conexiones simultáneas.

Como cabe esperar de los productos de red de Teltonika, los DAP140 y DAP142 están repletos de funciones de seguridad, como múltiples métodos de autenticación y control de acceso, cortafuegos y prevención de ataques, y protocolos VPN compatibles como OpenVPN, ZeroTier, BacNET y WireGuard.

Más allá de lo básico: a la medida de la industria

Entonces, ¿qué hace que estos puntos de acceso inalámbricos sean industriales?

En primer lugar, su estructura. A diferencia de la serie TAP, que está alojada en un elegante plástico estabilizado contra los rayos UV que permite una integración perfecta en entornos comerciales y empresariales, estos nuevos puntos de acceso DAP están recubiertos de una resistente carcasa de aluminio.

Este elegante diseño les permite soportar los entornos industriales más exigentes, incluidas temperaturas que oscilan entre -40 °C y 75 °C.

En segundo lugar, los DAP140 y DAP142 también cuentan con capacidades de Wi-Fi Mesh y Roaming Rápido (“Fast Roaming”). Ser puntos de acceso Wi-Fi Mesh es especialmente importante; una flota bien distribuida de estos puntos de acceso puede formar un área de formación de malla de cobertura total más amplia que es mayor y más eficaz que la suma de sus partes.

Por último, estos puntos de acceso Wi-Fi se alimentan a través de su entrada de alimentación de 3 pines, común en entornos industriales, lo que elimina la necesidad de adaptadores de corriente adicionales.

DAP142: RS232

La característica clave que distingue a estos dos puntos de acceso es el puerto RS232 del DAP142. Esta interfaz adicional crea un nicho para el DAP142, permitiéndole conectarse directamente a equipos industriales básicos, como brazos robóticos e HMI, cuando surge la necesidad.

Para ilustrar el valor que estos dispositivos aportan al sector industrial, hemos creado una fábrica inteligente llena de equipos clásicos que cabría esperar encontrar allí: líneas de montaje y embalaje, robots AGV, etc.

Para aprovechar la automatización, se requiere interconectividad y centralización de la red, lo que puede ser costoso y complejo de implementar mediante el despliegue de una flota de routers móviles.

Por otro lado, el uso de una red Wi-Fi en malla habilitada por puntos de acceso hechos a medida para aplicaciones industriales es más económico y eficiente.

Da la casualidad de que los DAP140 y DAP142 se encuentran entre los mejores puntos de acceso inalámbricos para el trabajo, así que léalos.

El Primer Servidor NTP de Teltonika

La conectividad es un recurso valioso, por lo que destacamos las características relacionadas cuando describimos nuestros productos estrella: desde tecnologías de Internet como 5G y 4G, hasta categorías LTE, agregación de operadores y capacidades inalámbricas.

Pero el sector industrial tiene otro recurso valioso, uno proporcionado por nuestro nuevo NTP001: el tiempo.

¿Qué es un servidor NTP?

En resumen, un servidor de hora de red, también conocido como servidor NTP, es un dispositivo utilizado para sincronizar la hora exacta y precisa entre los equipos conectados. En el caso del NTP001, estamos hablando de un servidor NTP de estrato 1 capaz de sincronizar la hora trazable UTC en redes públicas y privadas, en línea o sin conexión.

¿Por qué son necesarios los servidores NTP?

El tiempo es, de hecho, dinero, y la inexactitud horaria es una pérdida de beneficios.

Tomemos como ejemplo una planta de fabricación de productos farmacéuticos.

Las marcas de tiempo sincronizadas son fundamentales tanto en la producción como en el control de calidad, y se utilizan para evitar discrepancias en los registros de lotes, dificultades de auditoría derivadas de registros de eventos no coincidentes y errores de procedimiento que conducen a defectos o tiempos de inactividad costosos.

En tales casos, se utiliza un servidor NTP como el NTP001 para el registro preciso de datos. Puede obtener más información al respecto en este caso de uso.

Tiempo para las especificaciones

Ahora que tenemos una mejor comprensión de lo que es un servidor NTP, profundicemos en las especificaciones del NTP001 en particular.

GNSS

En primer lugar, están las capacidades GNSS del dispositivo. Esta es la clave para acceder a la hora trazable UTC sin necesidad de una red en línea, ya sea pública o privada. Permite que el NTP001 mantenga siempre la hora precisa independientemente de la ubicación o, de hecho, del tiempo.

Interfaces y protocolos

La red sensible al tiempo en cuestión está compuesta por el equipo final conectado a este servidor de reloj NTP. Por lo tanto, las interfaces a través de las cuales el NTP001 se conecta a los dispositivos finales, así como los protocolos que utiliza para comunicarse con ellos, son primordiales.

En cuanto al hardware, este servidor de tiempo está equipado con un puerto RS485, un puerto RS232, un conector RJ45 10/100 y múltiples entradas y salidas digitales.

En cuanto al software, este servidor de reloj NTP es compatible con protocolos de comunicación clave como Modbus TCP, MQTT, SNMP y muchos otros.

Esto hace que el NTP001 sea físicamente compatible con los equipos básicos de los entornos industriales comunes y capaz de comunicarse a través de protocolos comunes entre esos equipos.

Seguridad y durabilidad

Al igual que los puntos de acceso Wi-Fi mesh mencionados anteriormente, este servidor NTP viene con un perfil de seguridad robusto, que incluye funciones de autenticación y control de acceso.

También presenta una robustez similar: carcasa y paneles de aluminio anodizado de grado industrial, que le permiten soportar temperaturas extremas y otras condiciones adversas que se encuentran en aplicaciones industriales.

Por último, el NTP001 se diseñó para ser un dispositivo plug-and-play. Como tal, puede esperar una instalación y configuración sencillas con el mínimo esfuerzo, así como el cumplimiento de la normativa, una mejor trazabilidad de los errores y eficiencia operativa, y errores de proceso minimizados.

Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

from Davantel https://ift.tt/78A2eud
via IFTTT

viernes, 14 de febrero de 2025

Entendiendo las Limitaciones del Almacenamiento en Estado Sólido en PCs Embebidos

¿Te has encontrado alguna vez con un dispositivo IoT que falla de forma inesperada y te has preguntado por qué? Si has trabajado con dispositivos como los gateways Robustel EG5000, entender las limitaciones del almacenamiento en estado sólido podría ser clave para evitar problemas mayores en el futuro. La memoria NAND Flash, a pesar de su popularidad, tiene sus propias vulnerabilidades que pueden poner en riesgo tu proyecto. En este artículo, vamos a desglosar esos aspectos cruciales para que armes un futuro más sólido para tus dispositivos.

La Crucial Relevancia de la Memoria NAND Flash en Dispositivos IoT

La memoria NAND Flash ha estado en auge en dispositivos de consumo como teléfonos celulares y tabletas. Pero, ¿sabías que esta tecnología se está trasladando rápidamente al mundo de IoT? Muchos nuevos dispositivos, incluidos los gateways como los Robustel EG5000, ahora dependen de esta memoria para funcionar adecuadamente.

El auge de la memoria NAND Flash en dispositivos de consumo y su transición a IoT

  • La memoria NAND Flash se ha convertido en el estándar para almacenamiento moderno.
  • Está integrada en la mayoría de los dispositivos electrónicos que usamos a diario.
  • La nueva ola de dispositivos IoT está adoptando esta tecnología por su alta durabilidad y resistencia.

Sin embargo, la durabilidad de la NAND Flash puede ser un talón de Aquiles. A medida que la memoria se usa, se desgasta, similar a cómo lo hace una batería. Esto es vital saberlo si estás construyendo o manteniendo sistemas IoT que dependen de ella.

Comparación entre eMMC y tarjetas SD

Otro aspecto importante es la comparación entre eMMC y tarjetas SD. Las eMMC, que son un tipo compatible de memoria NAND Flash, ofrecen beneficios significativos:

  • Mayor resistencia a vibraciones.
  • Mejor seguridad cibernética, ya que no pueden ser retiradas fácilmente del dispositivo.

En contraste, las tarjetas SD son más vulnerables a problemas físicos y de seguridad. En aplicaciones industriales de IoT, esta diferencia podría marcar la pauta.

Ventajas de la memoria NAND Flash en aplicaciones industriales

Las aplicaciones industriales presentan un campo donde la memoria NAND Flash brilla. Su resistencia a condiciones adversas, como temperaturas extremas, la hacen ideal. Pero recuerda, no todo es perfecto. Las limitaciones de ciclos de escritura y borrado pueden traer problemas si no se gestionan correctamente.

Anécdota sobre un proyecto que falló por desconocer estas limitaciones

Imagina un proyecto donde se implementaron varios dispositivos IoT, pero nadie sabía sobre las limitaciones de la memoria NAND Flash. El resultado fue un desastre; muchos dispositivos fallaron prematuramente. Esto refuerza la idea de que

“La memoria debería entenderse como una parte viva del sistema, no solo un espacio de almacenamiento.”

No puedes ignorar el impacto de esta tecnología en tu diseño.

En resumen, la memoria NAND Flash no solo es un componente, es esencial en el mundo IoT actual. Conocer sus limitaciones y ventajas te permitirá maximizar su uso y evitar costosos errores.

 

Cómo la Durabilidad de la NAND Afecta tu Diseño

Definición de durabilidad en el contexto de NAND Flash

La durabilidad de la memoria NAND se refiere a cuántas veces puede escribirse y borrarse antes de que falle. Piensa en ella como una batería que se agota con el uso. Esta limitación es crucial, especialmente en proyectos de IoT donde se espera que los dispositivos funcionen durante largos períodos.

Ciclos de escritura/borrado y sus implicaciones

  • Los ciclos de escritura/borrado determinan la vida útil de la memoria NAND.
  • Por lo general, las placas eMMC pueden soportar alrededor de 3000 a 10000 ciclos.

Esto significa que si tu dispositivo realiza numerosas escrituras, llegará al límite más rápido de lo que piensas. ¿Y qué pasa si tu dispositivo se queda sin vida útil prematuramente? La respuesta es simple: podría resultar en fallos catastróficos. Como dice el dicho:

«Ignorar las limitaciones de durabilidad puede ser catastrófico para una flota de dispositivos.»

Errores comunes en el diseño que conducen a fallos

Los diseñadores a menudo cometen errores que impactan la durabilidad de la memoria. Por ejemplo:

  1. No considerar el número de ciclos de escritura necesario para la aplicación.
  2. Diseñar sistemas que escriben datos en pequeñas cantidades frecuentemente.
  3. Omitir el monitoreo del estado del almacenamiento y su rendimiento.

Estos deslices pueden extraer años de vida útil de tus dispositivos y causar problemas serios.

Comparación de la duración esperada de eMMC vs. otras tecnologías

Cuando comparamos eMMC con otras formas de almacenamiento como tarjetas SD, notamos algunas diferencias importantes:

  • Rendimiento: Los chips eMMC son más resistentes a vibraciones.
  • Seguridad: No se pueden sacar fácilmente, lo que aumenta la seguridad de los datos.

Sin embargo, ambas tecnologías tienen límites en cuanto a los ciclos de escritura. En resumen, entender estos aspectos puede marcar la diferencia en la durabilidad de tus dispositivos de IoT.

Recuerda que una planificación adecuada y el uso de software correcto pueden ayudar a mitigar el desgaste en tus sistemas. No olvides que la durabilidad es un elemento clave para asegurar el éxito en cualquier proyecto que dependa de la memoria NAND Flash.

 

Herramientas para Monitorear y Gestionar el Almacenamiento

En la actualidad, ¿cómo puedes asegurarte de que tu sistema de almacenamiento esté funcionando como debería? Utilizar herramientas como iostat e iotop puede ser la solución. Estas aplicaciones te permiten hacer un seguimiento en tiempo real del rendimiento de la entrada y salida de datos. Pero, ¿qué ventajas trae esto para ti?

Uso de herramientas como ‘iostat’ e ‘iotop’

  • iostat: Ofrece información sobre el uso del CPU y el rendimiento de los dispositivos de entrada/salida. ¡Ideal para identificar cuellos de botella!
  • iotop: Muestra qué procesos están utilizando más recursos de disco. Es fundamental para optimizar tu aplicación.

Ambas herramientas son gratuitas y ofrecen una visión clara del estado de tu almacenamiento. Esto es esencial para prevenir problemas antes de que ocurran.

Beneficios de Robustel Flash Manager

Otro recurso valioso es el Robustel Flash Manager. Esta aplicación facilita a los desarrolladores monitorear el estado de la memoria NAND Flash. Te permite llevar un registro del estado de salud de tu dispositivo, lo que puede ayudar a prolongar su vida útil. ¿No es sorprendente? Con datos en mano, puedes realizar configuraciones adecuadas para optimizar el rendimiento.

Prolongando la vida útil del dispositivo

Las herramientas que mencionamos come iostat e iotop no solo brindan datos de rendimiento. También les permiten a los desarrolladores ajustar sus estrategias de software. Es como si tu computadora te dijera cuándo necesita un descanso. Además, el conocimiento sobre la salud del almacenamiento se vuelve más robusto.

Estrategias para ajustar el software

Con la información obtenida, puedes implementar cambios en tu aplicación. Esto podría significar:

  • Reducir el número de escrituras innecesarias.
  • Optimizar el manejo de datos, escribiendo en bloques más grandes en lugar de pequeños fragmentos.

Recuerda:

“El conocimiento es poder, especialmente cuando se trata de la salud del almacenamiento.”

Importancia de la ciberseguridad

En el mundo digital, la ciberseguridad es crucial. Especialmente si manejas datos sensibles. Las herramientas mencionadas no solo te ayudan a supervisar la performance; también pueden brindarte datos que son esenciales para mantener tu información protegida.

Con la aplicación Flash Manager de Robustel, no solo obtienes datos sobre el desgaste de la memoria, sino también una ventaja al analizar la seguridad de tus dispositivos. ¿Estás listo para hacer más por tu almacenamiento?

Herramienta Función Principal Beneficios
iostat Monitoreo de CPU y rendimiento de I/O Identificación de cuellos de botella
iotop Monitorización de procesos de disco Optimización en el uso de recursos
Robustel Flash Manager Monitorización del estado de memoria NAND Flash Prolonga vida útil del dispositivo

 

Optimización de Escritura: Estrategias Esenciales

Concepto de amplificación de escritura (WAF) y su importancia

La amplificación de escritura (WAF) es un concepto clave que todo desarrollador debe entender. ¿Qué significa realmente? En términos simples, WAF es la relación entre la cantidad de datos que planeas escribir y la cantidad que realmente escribes en tu dispositivo de almacenamiento. Una WAF alta puede llevar a un desgaste prematuro del dispositivo. Por lo tanto, es fundamental optimizar este aspecto.

Métodos para reducir la amplificación de escritura

Existen numerosas estrategias para minimizar la amplificación de escritura. Aquí tienes algunos métodos importantes:

  • Escritura en bloques grandes: En vez de realizar múltiples escrituras pequeñas, agrupar datos en grandes bloques puede ser mucho más eficiente.
  • Diseño de aplicaciones optimizadas: Crear aplicaciones que limiten las escrituras innecesarias es crucial. Cada escritura cuenta, así que menos es más.
  • Monitoreo y análisis: Utiliza herramientas como ‘iostat’ e ‘iotop’ para observar el comportamiento de tu sistema. Esto te permitirá ajustar tu código y reducir el WAF.

Ventajas de escribir en bloques grandes frente a pequeñas escrituras aleatorias

Escribir en bloques grandes tiene varias ventajas. Una de ellas es la reducción de la sobrecarga que causa el sistema de almacenamiento al realizar múltiples escrituras pequeñas. Cuando escribes en bloques grandes, los ciclos de escritura se utilizan de manera más eficiente, permitiendo que el dispositivo tenga una vida útil mucho más prolongada.

Ejemplo de un sistema que implementó estas estrategias con éxito

Tomemos como ejemplo el sistema Robustel EG5000. Este dispositivo, utilizado en entornos de Internet de las Cosas (IoT), ha demostrado ser efectivo al implementar estrategias para reducir la WAF. Gracias a su aplicación «Flash Manager», los desarrolladores pueden monitorear el estado de la memoria NAND Flash y realizar ajustes que salvaguarden la durabilidad del sistema.

«La optimización es la clave para mantener a flote cualquier sistema que dependa de memoria Flash.»

En síntesis, comprender la amplificación de escritura y aplicar estrategias efectivas no solo optimiza el rendimiento, sino que también extiende la vida útil de tus dispositivos. Así que, ¿estás listo para implementar estos cambios en tu sistema?

 

Errores Comunes al Usar Memoria NAND y Cómo Evitarlos

La memoria NAND se ha convertido en un pilar esencial en muchos dispositivos. Sin embargo, su uso puede acarrear problemas. Aquí te presentamos algunas cuestiones clave que debes tener en cuenta.

1. Identificación de errores comunes

Los desarrolladores a menudo pasan por alto algunos errores. Estos pueden incluir:

  • Escritura excesiva: escribir y borrar datos con demasiada frecuencia puede acelerar el desgaste de la memoria.
  • Pequeñas escrituras aleatorias: esto incrementa la amplificación de escritura (WAF), lo que hace que tu dispositivo sufra más.
  • Falta de monitoreo: si no se revisa el estado del almacenamiento, se corre el riesgo de fallas inesperadas.

2. Estrategias para prevenir el desgaste prematuro

Es posible evitar el deterioro de la memoria con algunas prácticas. Aquí tienes algunas estrategias eficaces:

  1. Uso de bloques grandes: escribe datos en grandes bloques en lugar de hacerlo en pequeños fragmentos.
  2. Monitoreo regular: utilizar herramientas como «iostat» o «iotop» para observar la actividad de entrada/salida de tu dispositivo.
  3. Documentación: llevar un registro del uso y del estado del almacenamiento es fundamental para la salud del dispositivo.

3. Consecuencias de no monitorear

La falta de vigilancia puede tener un costo alto. Los sistemas pueden fallar, y esto puede dar lugar a:

  • Pérdida de datos: información crítica puede quedar comprometida.
  • Costos adicionales: reparar o reemplazar equipos dañados no es barato.
  • Impacto en la reputación: la confiabilidad de tu proyecto puede verse afectada.

4. Un relato sobre un proyecto afectado

Imagina un proyecto de IoT que dependía de memorias NAND. Los desarrolladores no monitorearon adecuadamente el estado del almacenamiento. La consecuencia fue una falla en cadena de dispositivos. ¿Puedes imaginar la frustración de perder el control de todos esos dispositivos?

«Tomarse el tiempo para entender las herramientas disponibles puede marcar la diferencia en el resultado de un proyecto.»

Aprender de otros puede ser valioso. No solo evitarás errores, sino que también optimizarás tus recursos.

Recuerda que la documentación y el seguimiento son vitales. Es tu mejor defensa contra problemas imprevistos en el futuro.

 

Evaluación de la Vida Útil de la Memoria NAND Flash

La duración de la memoria NAND Flash es crucial, especialmente en dispositivos industriales y de IoT. Pero, ¿cómo estimar su durabilidad? Vamos a explorar algunos métodos y factores importantes que debes considerar.

Fórmulas y Métodos de Cálculo

Existen diversas fórmulas y métodos que te ayudan a medir la vida útil de la memoria NAND Flash. Generalmente, se basan en la cantidad de ciclos de escritura y borrado que puede soportar. La siguiente fórmula puede ser un buen punto de partida:

Vida Útil Estimada (horas) = (Ciclos de Escritura * Bloques de Memoria) / (Escrituras Diarias * 24)

No es lo mismo calcular la durabilidad de un dispositivo que se utiliza diariamente que uno que tiene un uso limitado. Por lo tanto, debes adaptar estos cálculos a tus necesidades específicas.

Factores Clave a Considerar

  • Ciclos de Escritura: El número de escrituras que la memoria puede soportar.
  • Temperaturas Extremas: Las condiciones de operación pueden afectar la durabilidad.
  • Uso Real: La duración puede variar basándose en el uso real. Por ejemplo, un uso continuo desgastará la memoria más rápidamente.

Estudios de Caso

Veamos un par de ejemplos. En un estudio sobre las puertas de enlace Robustel EG5000, se notó que cuando se aplicaban ciertas prácticas de escritura, como evitar pequeñas escrituras aleatorias, la duración de la memoria aumentaba significativamente. Este fenómeno también está relacionado con el concepto de «amplificación de escritura» (WAF), que es crítico si deseas maximizar la vida útil de tu dispositivo.

Implicaciones Prácticas

Planificar para la durabilidad es un componente crítico del diseño de sistemas IoT. Al desarrollar aplicaciones, considera cómo las decisiones de diseño impactan no solo en el rendimiento, sino también en la longevidad de tu dispositivo. Usar herramientas de monitoreo, como el «Flash Manager» de Robustel, puede ofrecerte valiosa información sobre el estado de la memoria en tiempo real.

Conocer estos datos permite tomar decisiones más informadas. Así que, la próxima vez que trabajes en un proyecto con memoria NAND Flash, asegúrate de evaluar cada uno de estos elementos.

 

Conclusiones y Recomendaciones Finales

Al cerrar este recorrido, es crucial recapitular los puntos clave que hemos abordado. La tecnología de almacenamiento, especialmente la NAND Flash, juega un papel vital en los proyectos de IoT. Sin embargo, su uso entraña riesgos y desafíos que deben ser gestionados. Tu conocimiento sobre estos aspectos puede marcar la diferencia en tus proyectos.

La gestión adecuada del almacenamiento es más que una recomendación; es una necesidad. Si no mides y monitoreas el desgaste de tus dispositivos, puedes enfrentar fallos prematuros. Recuerda, «La anticipación y el monitoreo te permitirán estar un paso adelante de los problemas». Asegúrate de conocer las limitaciones de la memoria que usas, así como los ciclos de escritura que puede soportar. Un diseño considerado y eficaz puede evitar muchos dolores de cabeza.

Piensa en la inversión que realizas en herramientas y formación como una protección a largo plazo. No escatimes en capacitar a tu equipo. La tecnología avanza rápido, pero los principios básicos de gestión de almacenamiento seguían siendo relevantes. Con un equipo bien preparado, puedes minimizar los problemas futuros. Siempre es mejor prevenir que lamentar, así que actúa proactivamente.

Reflexiones sobre el Futuro

El futuro del almacenamiento en IoT está lleno de posibilidades. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las soluciones. Sin embargo, la innovación no debe llevarte a ignorar las prácticas probadas. En su lugar, enfócate en cómo integrar modernas herramientas de monitoreo y gestión con principios fundamentales. Recuerda que la durabilidad y resistencia de tu sistema dependen en gran medida de tu gestión diaria.

La información presentada aquí es esencial para desarrolladores e integradores que utilizan dispositivos de almacenamiento NAND Flash. Ya sea en aplicaciones industriales o en la cotidianidad del IoT, tu enfoque y consideración pueden asegurar un uso efectivo y seguro. En última instancia, la clave está en estar siempre un paso adelante.

TL;DR: La correcta gestión del almacenamiento NAND Flash en dispositivos IoT es vital para prevenir fallos prematuros. Conocer su funcionamiento y utilizar herramientas como Robustel Flash Manager es esencial para maximizar la durabilidad de estos dispositivos.

Puedes descargarte el documento técnico original de Robustel en el siguiente enlace White Paper – Understanding the limitations of SSD storage in embedded PCs using Robustel Flash Manage



from Davantel https://ift.tt/VPlU1dR
via IFTTT

miércoles, 12 de febrero de 2025

OTD500 – Router 5G outdoor con soporte PoE para cámaras y puntos WiFi

El router exterior OTD500 está diseñado para ofrecer un rendimiento robusto donde sea necesario. Con su carcasa clasificada como IP55, este dispositivo duradero puede soportar condiciones climáticas adversas, lo que lo convierte en la opción ideal para implementaciones al aire libre.

Gracias a su puerto con capacidad PoE (PSE) puedes conectar y alimentar tu cámara IP o AP WiFi de exterior sin necesitad de cables de alimentación adicionales. Asimismo, el propio router es capaz de reiniciar el dispositivo PoE alimentado en caso de pérdida de comunicación con el mismo.

Beneficios técnicos

  • Soporte 5G y Multinetwork: Experimenta velocidades ultrarrápidas con conectividad 5G (hasta 2.4 Gbps DL) y compatibilidad con redes 4G y 3G.
  • Dual SIM y eSIM: Disfruta de flexibilidad y redundancia en la red con dos ranuras para SIM y capacidades de eSIM, garantizando un servicio ininterrumpido incluso en áreas de señal débil.
  • Power over Ethernet (PoE): Simplifica tu instalación con opciones PoE-in y PoE-out, combinando energía y datos en un solo cable.
  • Sistema de Gestión Remota (RMS) para un monitoreo y configuración sin esfuerzo desde cualquier lugar.
  • Extensas Opciones de Conectividad: Equipado con múltiples puertos Ethernet y protocolos de enrutamiento avanzados, el OTD500 satisface diversas necesidades de conectividad para aplicaciones variadas.
  • Ya sea para automatización industrial, ciudades inteligentes o transporte, el OTD500 es la solución ideal para una conectividad exterior fiable.
  • ¡Conectémonos y exploremos cómo esta tecnología innovadora puede mejorar tus soluciones de red!

Escenarios de Uso



from Davantel https://ift.tt/uth8gbq
via IFTTT

viernes, 7 de febrero de 2025

AUTBUS como solución para el ahorro de cableado y aumento de fiabilidad en instalaciones de cargadores eléctricos en parkings

En este artículo queremos explicarte cómo el nuevo bus industrial AUTBUS patentado por nuestro partner KLG SMARTEC puede reducir costes de cableado y aumentar la fiabilidad de las comunicaciones en instalaciones de cargadores eléctricos en parkings públicos o privados.

¿Qué es AUTBUS?

AUTBUS es un bus de comunicaciones para entornos industriales que permite velocidades de hasta 100Mb/s sobre un par de hilos y admite topologías en bus o anillo de hasta 254 nodos multi-drop con una distancia máxima de 500m

AUTBUS puede utilizarse con cables balanceados, como cables trenzados de par único, o con cables no balanceados, como los coaxiales. Con un cable de par trenzado cualificado, se pueden alcanzar hasta 254 nodos de red de datos en configuración multi-drop a una distancia de hasta 500 metros, con una velocidad de transmisión de 100 Mbit/s simultáneamente.

Si quieres conocer más a fondo la tecnología AUTBUS puedes hacerlo aquí

¿Qué topologías admite AUTBUS?

ADUTBUS admite conexión en bus o anillo. Lo que es destacable es que es una tecnología multidrop, de forma que la avería en cualquiera de sus nodos no interrumpe la continuidad del bus permitiendo la comunicación del resto de nodos.

Redundancia en bus (nodo)
Redundancia en anillo (nodo y bus)

AUTBUS vs Ethernet – fiabilidad

Si nos fijamos en la alternativa tradicional, es decir, mediante switches Ethernet podemos optar por una arquitectura en estrella con switches no gestionables pero nos obliga a tirar un cable UTP para cada cargador al que queremos conectar. Para parkings grandes, las distancias mayores de 100m pueden obligarnos a tener que instalar tendidos de fibra o switches intermedios a modo de repetidor pero que introducen un punto crítico de fallo porque en caso de caída afectan a todos los nodos detrás de él.

Si por el contrario optamos por una solución en anillo, necesitaremos instalar switches gestionables con un coste mayor.

Con AUTBUS podemos escoger entre arquitectura en bus (lineal) o en anillo contando siempre con la redundancia en caso de fallo de un nodo y pudiendo alcanzar distancias de 500m que cubren la totalidad de despliegues.

Topología Ethernet en estrella con repetidor (single point of failure)
Topolgía AUBUS en bus o anillo (no single point of failure)

AUTBUS vs Ethernet – reducción de costos en cableado

Aparte de aumentar la fiabilidad y poder cubrir mayores distancias sin necesidad de repetidores activos, AUTBUS también representa un importante ahorro de costes en la instalación de cableado estructurado, tanto mayor cuanto mayor sea el número de cargadores a conectar y la distancia entre ellos.

Veamos un ejemplo con las siguientes premisas:

  • la instalación del cable UTP cuesta 5,00EUR el metro
  • tenemos una separación de 3m entre cargadores
  • instalamos un switch Ethernet de 16 puertos por cada 15 cargadores
  • alternativamente instalamos un acoplador AUBUS a Ethernet por cargador

Con estos elementos hacemos el cálculo de cómo aumenta la cantidad de cableado y los costes de instalación en función del número de cargadores obteniendo las siguientes gráficas.

El resumen es que con AUTBUS tenemos:

Conclusión

  • un ahorro de costes gracias al menor número de cables UTP y un menor espacio necesario para su tendido y conexionado
  • un ahorro de costes por el hecho de poder utilizar un cable de dos conductores mucho más econónico de compra y sobre todo instalación
  • una escalabilidad mucho más sencilla gracias a la posibilidad de conectar hasta 254 nodos y cubrir distancias de hasta 500m
  • un aumento de la fiabilidad de las comunicaciones gracias a la redundancia inherente a AUTBUS tanto ante fallos en los nodos (acopladores) como en el cableado si optamos por la topología en anillo
Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

from Davantel https://ift.tt/CXQcK3e
via IFTTT